TONALTEPETL

Gustavo L. Solórzano

La feria de Colima… “Después del tormentón, veías como el agua arrasaba con todo. Sobre la calle Juárez, los perones iban rodando sin que nadie pudiera detenerlos”. El magno evento se desarrollaba entonces en el jardín Núñez. Éramos unos niños y mi abuela nos narraba con una lucidez extraordinaria, anécdotas y aventuras diversas, que nos mantenían sanamente entretenidos.

Hoy mi abuela ya no está, ni la feria tiene ese delicioso aroma de pueblo, hoy la fluidez etílica, rentas caras a los prestadores de servicio y en consecuencia servicio caro a los usuarios, lo mismo de cada año, es lo que vemos. Tambos saturados de basura y cobros caros en los estacionamientos. Aunado a lo anterior, multas, autos recogidos sin que nadie informe a donde se los llevaron y empresas que se benefician usando grúas y sí, cobros abusivos. El pueblo tolera, que más queda. ¡Ya viene la feria!

Regresé de la feria en un taxi que me traía literalmente casi acostado, el respaldo del asiento estaba casi vencido, me resultaba bastante incomodo, ya venía arriba, ni hablar. Lo bueno que me tocó un chofer amable, pues muchos dejan que desear con tu trato, no saludan y no responden el saludo. Andan de malas, cansados, a veces trabajan dos turnos, la ganancia de uno no ajusta. Por si fuera poco, parece que el grupo musical viene arriba, volumen alto y música no agradable. Y bueno, pues requiere uno del servicio, no queda más remedio que aguantarse.

Supe cuánto les cobran por renta de un local, me quedé con los ojos cuadrados, precios sumamente elevados, que afectan no solo el bolsillo de los locatarios, sino que ello se ve reflejado en el bolso de los visitantes. Las opciones para una familia que tiene más de dos hijos, se reducen drásticamente y en consecuencia, sin feria, no hay feria. Eso duele, que bueno que el gobierno-dif, siguen ofreciendo un día gratis de juegos para todos los niños, ojalá siga así, sin distingos, y que en lugar de uno, sean dos, pues los niños merecen todo.

Ese es un trabajo de gestoría para la nueva Reyna de la feria. Que por cierto, recayó en la representante del municipio de Colima. Muchas felicidades y todo el éxito a nuestra nueva soberana, será muy bueno que la dejen trabajar y le permitan hacer algo diferente. Las mujeres son inteligentes, creativas y emprendedoras, solo hay que respetar su espacio.

Cambio de tema: el influyentismo, el abuso de poder y el desinterés en la solución de casos, que han generado algunas autoridades con su mal proceder, ha dado al trasto con la paciencia de una sociedad que a pesar de los pesares sigue confiando en los responsables de impartir justicia. Jueces que se venden, personal de las diferentes instancias que sin tener autoridad, extorsionan a los infractores, jueces ciegos, sordos, mancos y mudos, que no mueven un dedo para resolver y abogados que se venden abusando además, de sus representados. Son solo algunos tristes ejemplos de lo que acontece con quienes imparten la justicia.

De nada sirve que un gobernante tenga buenas intenciones si sus colaboradores están petrificados por un cañonazo económico que favorece su bolsillo, en detrimento de la sociedad.

ABUELITAS:

Bien por la Asociación en Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes A.C. que preside el Dr. Ernesto Díaz Guerrero Cerón, quien con un extraordinario grupo de profesionistas multidisciplinarios, están respetuosamente, contribuyendo en destrabar situaciones que benefician solo a los cónyuges y dejan en desamparo a los menores. Importante que el congreso estatal legislen en bien de este sector vulnerado y desprotegido, niños, niñas y adolescentes.

LAHARES:

En la vida existe de todo, los buenos, los malos y los tan sin embargo, hace un par de días la vida puso en mi camino a dos personas, de esas que sin conocerme, me dieron la mano. Agradezco a la Dra. Ana Rosa Ramírez Sabalsa, quien trabaja en el imss bienestar. Mujer sencilla, responsable y sobre todo, trabajadora, comprometida y humanista. La otra persona también es un servidor público y me reservo su nombre, de igual manera le estoy agradecido. Mi voto porque haya más servidores públicos como ellos. Es cuánto.