TONALTEPETL

Gustavo L. Solórzano

En un marco de cordialidad, respeto, y libertad de expresión, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva de la Muy Respetable Gran Logia, Gregorio Torres Quintero, jurisdiccionada a la Ordo ex Aquila de Aurum. Por unanimidad fue elegida María Delia Contreras Cabrera, misma que tiene 24 años de formar parte de la masonería. Delia contreras hizo un llamado para la suma de esfuerzos, que permitan nuevos logros en bien de la Orden y de la Sociedad. Delia, es una mujer que ha sabido darse su lugar y ha cultivado con su experiencia, el respeto de quienes forman parte de la augusta institución.

De acuerdo al historiador Valentín Arreola Mendoza, la masonería surge en Colima allá por el año de 1862. Lo anterior con base al rito Yorquino; así mismo, como lo señalé en otra colaboración, han sido grandes mujeres y hombres destacados, los que han formado parte del liberalismo colimense. Tal es el caso de María Ahumada Peregrina, (De Gómez) fundadora a pico y pala, del museo de las culturas de occidente, hoy en el complejo de la subsecretaría de cultura de Colima.

Ser parte de la masonería, es buscar una mejora personal y constante, para ser más útiles a la sociedad. Al interior se organizan en grupos llamados logias para compartir compañerismo, educación y valores diversos. Se enfocan en la fraternidad, la dignidad humana, la tolerancia y la igualdad. Utilizando símbolos, rituales y alegorías, provenientes de los antiguos gremios de constructores, para enseñar valores morales, el respeto por la diversidad y la búsqueda de la verdad y el progreso.

Lo anterior claro está, sin dejar de ser humanos, pues es necesario mencionar que ninguna escuela, ninguna institución, nos cambia, cambia el que quiere, el que despierta, el que decide seguir creciendo, y para ello, una de las mejores formas es el servicio sin más interés que el amor al prójimo. Así lo definen hombres como señala el libro de los grandes iniciados. Hombres y mujeres de fe y de principios, visionarios y comprometidos no solo con la sociedad, sino con la humanidad misma, insisto, sin dejar de ser humanos imperfectos.

Antiguamente y derivado de la ignorancia, por un lado, y la lucha de poder, por otro, liberales y conservadores sostenían batallas épicas para desmitificar, los primeros, la presencia de una inteligencia divina castigadora, por una de amor más allá de los libros, las sotanas, y el oscurantismo religioso. Los segundos, hacían ver a la masonería como una secta de herejes, contraria al Dios vengativo que mandaba a los infiernos a todos los pecadores.

Hoy se sabe que la masonería es un círculo de estudio, en donde se trabaja de manera ardua, para pulir esa piedra en bruto que somos todos, y a través del conocimiento, las buenas acciones y un pensamiento liberal y filantrópico, acceder a una mejor forma de vida. Entendiendo además, que Dios, no es católico, ni cristiano, ni pertenece a ninguna religión, como tampoco Jesús vino a formar ninguna corriente religiosa. Dios es universal, libre creador y dador de la vida.

Mis parabienes para María Delia Contreras Cabrera, y su equipo de trabajo, sin duda, harán un papel digno y seguirán poniendo en alto la imagen de la masonería en Colima, es necesario para el bien institucional.

ABUELITAS:

Al margen de un festejo patrio, la mejor manera de honrar a nuestro México y a los héroes, es que cada quien hagamos lo que nos corresponde para tener una mejor sociedad. Es cuánto.

” La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”. Eduardo Galeano, escritor Uruguayo.